El ministerio de Salud concentra su atención en el alto índice de enfermedades respiratorias
“Haciendo el bloqueo y matando al mosquito es probable que no tengamos más casos. El paciente sigue estable, pero es un caso aislado y no lo consideramos un problema grave por el momento”, dijo para advertir que de hecho, hay más pacientes con problemas respiratorios y que eso está consumiendo mucho más recursos a la provincia.
En cuanto al nivel de accidentes, Dindart manifestó la preocupación del ministerio por la falta de conciencia sobre el cuidado que le demanda millones de pesos al Estado, pero más allá de eso, reflexionó sobre el valor de la vida. “Puede haber mermas, pero lamentablemente manejamos muy mal, tenemos mal las rutas y por eso pasan estas cosas…”
Este lunes se presentó el Programa Provincial de Medicina Domiciliaria. Cada hospital armará su equipo para trabajar sobre una determinada población. Dindart explicó que se trata de salir a buscar el paciente, trabajar con los CAPS y tener un centro de referencia para descomprimir la atención en los hospitales.
Por otra parte, el ministro aclaró que el tomógrafo del Hospital Pediátrico no está funcionando “porque se está instalando uno nuevo de última generación”, adquirido por la provincia. El mismo permite hacer tomografías a los niños “sin anestesia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario